LA LOCOMOTORA
Uno de los grandes inventos del mundo es la locomotora, una simple máquina con motor capaz de arrastrar vagones a lo largo de unas vías. Además de una parte esencial del ferrocarril, es el antecesor del tren, uno de los medios de transporte más utilizados al permitir un desplazamiento rápido, cómodo y económico de personas y mercancías.
DESCUBRIMIENTO

Después de varios años se descubrió que hubo más personas implicadas en la creación de este aparato: John Blenkinsop diseñó las primeras locomotoras de vapor que circularon regularmente, y George Stephenson hizo un prototipo de locomotora sobre raíles de hierro, pero no prosperó debido a diversos problemas; además inauguró la primera línea ferroviaria pública, entre Stockton y Darlington.
EVOLUCIÓN Y TIPOS
La locomotora de vapor supuso un gran avance desde su invención en la Revolución Industrial. Pese a esto, ha ido evolucionando en aspectos como la forma, la potencia, el tipo de combustible o el funcionamiento, pudiendo así encontrar los siguientes tipos de locomotoras además de la de vapor:
- LOCOMOTORAS DIÉSEL: son las que utilizan la energía producida por un motor de combustión interna (de ciclo diésel). Podemos observar dos tipos:
- Locomotoras diésel- eléctricas: consisten básicamente en dos componentes: un motor diésel y varios motores eléctricos o motores de tracción. El motor diésel se encarga de mover un generador eléctrico y los motores de tracción se alimentan con la corriente eléctrica producida.
- LOCOMOTORAS ELÉCTRICAS: son aquellas que utilizan energía eléctrica procedente del exterior como fuente de energía, aplicándola directamente a los motores de tracción. Este tipo de locomotoras requieren la instalación de cables eléctricos de alimentación a lo largo de todo el recorrido.

No hay comentarios:
Publicar un comentario